CAPTACIÓN INDIVIDUAL

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO

 

Columna 001  TIPO IDENTIFICACIÓN

Deberá seleccionarse uno de los códigos de la TABLA 1: TIPO DE IDENTIFICACIÓN, dependiendo del tipo de documento del miembro privilegiado o del pariente según corresponda: C Cédula de ciudadanía, N Nit, P Pasaporte, E Cédula de Extranjería, T Tarjeta de Identidad, R Registro Civil, U Nuip-Número único de identificación personal, O Otro.

Tipo de dato:  Alfabético.

Obligatorio.

Longitud máxima y mínima de 1 carácter.

 

 

Columna 002  NÚMERO IDENTIFICACIÓN

Corresponde al número del tipo de identificación.

Tipo de dato:  Alfa numérico.

Obligatorio.

No se permite incluir ceros (0) a la izquierda.

 

Columna 003  PRIMER APELLIDO

Corresponde al Primer Apellido, tal como figura en el documento de identidad al momento de su vinculación a la cooperativa. No aplica para personas jurídicas.

Tipo de dato:  Alfabético.

Obligatorio, excepto para tipo de identificación N Nit

Longitud máxima 30 caracteres.

 

Columna 004  SEGUNDO APELLIDO

Corresponde al Segundo Apellido, tal como figura en el documento de identidad al momento de su vinculación a la cooperativa. No aplica para personas jurídicas.

Tipo de dato:  Alfabético.

Longitud máxima 30 caracteres.

 

Columna 005  NOMBRES

Corresponde al(os) nombre(s), tal como figura(n) en el documento de identidad al momento de su vinculación a la cooperativa. Para el caso tipo de identificación N Nit este es el único espació que se habilita.

Tipo de dato:  Alfa numérico.

Obligatorio.

Longitud máxima 60 caracteres.

 

Columna 006  TIPO DE AHORRO

Indica si el depósito es Depósitos de Ahorro CAHO, Certificado de Depósito a Término CDT, Ahorro Contractual CONT, Ahorro Permanente PERM, se selecciona de la TABLA 8: TIPO DE AHORRO

Tipo de dato:  Alfabético.

Longitud mínima y máxima 4 caracteres.

 

Columna 007  DEPÓSITO INICIAL

Corresponde al valor del deposito inicial, cuando se trate de Depósitos a la vista, el valor de este Columna debe coincidir con el reportado en el saldo al corte (Columna 14).

Tipo de dato:  Numérico con dos (2) decimales.

Signo decimal el punto (.)

Sin formato (no incluir signo pesos o coma para separación de miles).

 

Columna 008  FECHA DE APERTURA

Corresponde a la fecha de apertura del deposito. Debe ser menor que la fecha de reporte. Debe ser una fecha anterior a la fecha de corte.

Tipo de dato:  Fecha, formato dd/mm/aaaa, donde "d" es día, "m" es mes y "a" es año.

 

Columna 009  PLAZO

Corresponde al plazo del deposito, expresado en días. Para los Tipo de Ahorro: Depósito de Ahorro CAHO y Ahorro Permanente APER, esta columna no debe diligenciarse.

Tipo de dato:  Numérico

Sin formato (no incluir signo pesos o coma para separación de miles).

 

Columna 010  FECHA DE VENCIMIENTO

Corresponde a la fecha de vencimiento del depósito en la cual se debe hacer devolución de los recursos que han sido captados. Debe ser una fecha posterior a la fecha de corte. Para los Tipo de Ahorro: Depósito de Ahorro CAHO y Ahorro Permanente APER, esta columna no debe diligenciarse.

Tipo de dato:  Fecha, formato dd/mm/aaaa, donde "d" es día, "m" es mes y "a" es año.

 

Columna 011  TASA DE INTERÉS

Corresponde a la tasa de interés pactada con el depositante expresada en términos nominales anuales.

Tipo de dato:  Numérico con dos (2) decimales.

Signo decimal el punto (.)

Sin formato (no incluir signo porcentaje %).

Longitud máxima: 2 enteros 2 decimales. (99.99).

 

Columna 012  AMORTIZACIÓN

Se registrará la frecuencia de pago de los intereses, expresada en días.

Tipo de dato:  Numérico.

Longitud máxima 4 caracteres.

 

Columna 013  MODALIDAD DE PAGO

Se registrará la modalidad de pago de la tasa de interés: anticipada o vencida, la cual puede ser seleccionada de la TABLA 7: MODALIDAD DE PAGO.

Tipo de dato:  Numérico.

Longitud mínima y máxima 1 carácter.

 

Columna 014  SALDO

Saldo a la fecha del corte trimestral (marzo 31, junio 30, septiembre 30 o diciembre 31), para el caso de los depósitos en los cuales existe periodicidad para el reconocimiento de intereses se deben incluir el valor del capital más los intereses causados hasta la fecha de corte.

Tipo de dato:  Numérico con dos (2) decimales.

Signo decimal el punto (.)

Sin formato (no incluir signo pesos o coma para separación de miles).

 

Generalidades

Validaciones

 

Listado de Formatos